Mendoza y San Rafael

ITINERARIO:

DÍA 1:

Llegada a la ciudad de Mendoza. Traslado hacia el hotel para realizar el check in. Resto del día libre.

DÍA 2:

Desayuno en el hotel. Realizarán la excursión Bodegas & Olivas. Salida desde el Hotel, hacia el oasis agrícola del Gran Mendoza conformado por los departamentos de Maipú y Luján de Cuyo, junto a la compañía del guía, quien estará presente durante todo el recorrido. Visitarán dos bodegas de la zona, una familiar y una industrializada, para conocer los contrastes y diferencias tecnológicas en el proceso de elaboración del vino. Cada bodega, con su estilo propio, brindará un recorrido por los viñedos e instalaciones, donde darán una explicación acerca del proceso de elaboración del vino hasta su comercialización, para finalizar con una degustación de vinos en ambas bodegas. Luego, visitarán una fábrica de aceite de oliva, donde podrán conocer los distintos procedimientos de elaboración del aceite y tendrán la oportunidad de degustar todos sus productos. Al finalizar el recorrido, regreso a la ciudad de Mendoza. Resto del día libre.

DÍA 3:

Desayuno en el hotel. Día libre. Recomendamos realizar la excursión opcional Alta Montaña. Salida a primera hora de la mañana por la Ruta Internacional n°7 con dirección a la localidad de Cacheutas, bordeando el río Mendoza, junto a unas vistas majestuosas de la cadena montañosa Cordón del Plata y el Dique Potrerillos. Luego, el recorrido continúa hacia Uspallata, asentamiento prehispánico de aborígenes Huarpes, siguiendo con irección a las villas de Picheuta, Polvaredas, Punta de Vacas y el ex complejo de esquí Los Penitentes. Más adelante encontrarán Puente del Inca, obra arquitectónica natural con vertientes de aguas termales. A pocos kilómetros de ahí, ubicado a 2750 msnm, se encuentra el mirador del Cerro Aconcagua, el coloso de América de 6959 metros. Finalmente visitarán la localidad de Las Cuevas (límite con Chile a 3200 msnm), y si el clima y las condiciones de la ruta lo permiten, terminarán la excursión con una visita al monumento del Cristo Redentor. Ya en horas del mediodía, se hará una parada para almorzar en un restaurante de la zona. Por la tarde, regreso al hotel.

DÍA 4:

Desayuno en el hotel. Traslado en bus hasta la ciudad de San Rafael, donde pasarán los siguientes días. Traslado hacia el hotel para realizar el check in. Resto del día libre.

DÍA 5:

Desayuno en el hotel. Visitarán el Cañón de Atuel, una de las grandes maravillas que esconde el sur mendocino. Se trata de una gran obra de arte natural formada por la erosión fluvial y del viento. Un lugar donde montaña y río se encuentran para ofrecer una experiencia completa de la cordillera. En este recorrido, se destacan los 56 km de Cañón del Atuel. De principio a fin, este camino va bordeando el río Atuel y custodiado por paredes de 260 metros en ambos costados. Los colores que imagine se destacan en la roca, detalles de las centrales hidroeléctricas y diversión garantizada con las geoformas a su paso. Durante el recorrido conocerá: Cuesta de los Terneros, Mirador San Francisco de Asís El Nihuil: embalse, Club de Pescadores y Villa El Nihuil. Cañón del Atuel, Valle Grande. Establecimiento rural con degustación. La excursión abarca el día completo. Regreso al hotel en horarios de la tarde/noche. Noche libre.

DÍA 6:

Desayuno en el hotel. Recomendamos realizar la excursión opcional al Valle de Las Leñas. A 207 km al sur de San Rafael, se despliega el impresionante Valle de Las Leñas, hogar del mayor centro de esquí de Sudamérica. El trayecto hasta este paraíso invernal nos sumerge en una travesía fascinante. Iniciamos nuestro recorrido explorando las Salinas del Diamante y Los Parlamentos, culminando en El Sosneado, lugar de impresionante belleza natural. La travesía continúa al cruzar el majestuoso Río Atuel, marcando el límite natural con el departamento de Malargüe. A lo largo de este viaje, las paradas estratégicas nos invitan a maravillarnos con lugares emblemáticos como el Mirador del Infiernillo, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. La Laguna de la Niña Encantada, con su serenidad única, y el evocador Pozo de las Ánimas, con su misterioso atractivo, son paradas obligatorias que enriquecen nuestra experiencia. Al adentrarnos en el Valle de Las Leñas, nos enfrentamos a la majestuosidad de sus 29 pistas de esquí, que abarcan más de 65 km esquiables. Este paisaje invernal se complementa con una variada oferta de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta acogedores apartamentos y dormitorios compartidos, asegurando una experiencia a medida para todos los visitantes. ¡Prepárate para sumergirte en la magia de Las Leñas y disfrutar de una aventura única en el corazón de la cordillera mendocina! Tiempo libre para disfrutar: 4 horas aproximadamente.

DÍA 7:

Desayuno en el hotel. Traslado hacia el Aeropuerto de San Rafael.

Fin de nuestros servicios.

2024