PAISAJE CULTURAL CAFETERO
ITINERARIO:
Día 1.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado en servicio privado. Tarde libre.
Día 2.
Desayuno. Proceso del Café en la Hacienda La Morelia en el departamento del Quindío. La hacienda la Morelia es la productora del café La Morelia, conocido en el departamento por su calidad. Este café es exportado a países europeos y asiáticos y en este recorrido se apreciará el proceso del café completo hasta el producto final, ya que en la Hacienda La Morelia se tuesta y se empaca el café. Se tendrá degustación de diferentes preparaciones de café y cata técnica en el recorrido. Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte privada a la Hacienda La Morelia. Deliciosa taza de café de bienvenida mientras se realiza la introducción al proceso del café, posteriormente recorrido interactivo por los cafetales, visita al beneficiadero, trilla, tostión y empacado del café. De vuelta a la casa principal donde se tendrá cata de café y demostración de barismo, acá se puede disfrutar del café de manera ilimitada. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
Duración: 4 horas.
Incluye: Transporte privado descrito en el plan, guía en español e interpretación ambiental, proceso del café descrito, asistencia por personal experto de la Hacienda.
Día 3.
Desayuno. Filandia, Valle del Cocora y Salento. Asistencia en el hotel por el guía en idioma español y a la hora acordada traslado al tradicional pueblo de Filandia, allí se recorren sus calles coloniales, se visita el mirador del Quindío (Incluye entrada).
Nota: cerrado todos los lunes (o los martes si el lunes es día feriado en Colombia), parada en taller de cestería y experiencia gastronómica de bebida y postre en restaurante local. Luego, traslado al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, se ofrece coctel de bienvenida (Canelazo) y asistencia por un eco guía especializado del Cocora quien hace introducción a la reserva natural. Caminando, traslado al bosque de niebla donde se puede apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde se toma el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional, donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma para luego continuar con la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo tradicional de Salento donde se hace walking tour, visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador del Cocora. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
Duración: 8 horas.
Incluye: Transporte descrito en el plan, Experiencia gastronómica en Filandia, cóctel de bienvenida, guía especializado en español e interpretación ambiental, caminata ecológica compartido, ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco guía local.
Almuerzo en el restaurante Helena Adentro en Filandia
Dia 4.
Desayuno. En este día conoceremos los TERMALES DE SANTA ROSA: 4 horas de la actividad + tiempo de traslados desde la ubicación de pasajeros. Es un sitio único para la recreación y el descanso. Ofrece a sus visitantes montañas y cascadas de agua termal y agua fría, sus aguas termales brotan de la tierra a una temperatura de 70º centígrados y desciende por una hermosa caída de 80 metros hasta llegar a las piscinas a una temperatura de 40º grados, apta para los bañistas. Asistencia por el guía en español en unidad de transporte privado y traslado a termales de santa rosa de cabal. Entrada al balneario y tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del lugar y tomar un reconfortante baño termal. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
Incluye: Transporte privado descrito en el plan, entrada al balneario, Guianza en español e interpretación ambiental.
Almuerzo en el restaurante de la Hacienda Santa Clara la especialidad de la casa
Día 5.
Desayuno. En este día realizaremos la excursión al JARDÍN BOTÁNICO Y MARIPOSARIO - QUINDIO: 3 horas de la actividad + tiempo de traslados desde la ubicación de pasajeros. Ubicado en el municipio de Calarcá en el departamento del Quindío, este parque temático ofrece al turista un hermoso bosque natural de 13 hectáreas de enorme diversidad, cuenta con más de 600 especies de plantas, más de 70 especies de aves y más de 1500 mariposas de 40 especies; Nos ofrece además, actividades de senderismo, avistamiento de aves y también visitar algunos museos. Asistencia en lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte privado al Jardín Botánico y Mariposario. Entrada y tour guiado con interpretación ambiental con duración de 2 a 3 horas aproximadamente. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
Incluye: Transporte privado descrito en el plan, entrada, Guianza en español e interpretación ambiental, asistencia por guía local del Jardín Botánico.
Almuerzo en el restaurante el Solar
Día 6.
Desayuno. En este día visitaremos el BIOPARQUE UKUMARI: 4 horas de actividad + tiempo de traslados desde la ubicación de los pasajeros. El Bioparque Ukumarí está ubicado en el km14, margen sur de la vía que de Pereira (Risaralda) conduce al corregimiento de Cerritos. A la altura de la Estación Santa Bárbara a tan solo 8km del aeropuerto internacional de Matecaña. Asistencia por conductor guía en español, para el traslado en unidad de transporte privada a Ukumarí. Entrada con pasaporte Ceiba (personas con estatura mayor a 140 cm) Almuerzo libre, tiempo para disfrutar del parque y sus atracciones. A la hora acordada, asistencia por el conductor y traslado al lugar de origen o conexión con otra actividad turística de la región.
Incluye: Transporte privado, entrada con pasaporte Ceiba, conductor, guía en español que acompaña solo en los traslados. Recomendaciones: protector solar, ropa cómoda, repelente de insectos. Observaciones del tour: atracciones y shows sujetos a disponibilidad del parque. Opcional almuerzo en el restaurante de la hacienda Santa Clara por persona.
.
Dia 7.
Desayuno. En este día realizaremos la excursión RECUCA (RECORRIDO POR LA CULTURA CAFETERA) - QUINDIO: 3 horas de la actividad + tiempo de traslados desde la ubicación de pasajeros. Ubicado cerca del municipio de Calarcá en el departamento del Quindío, el recorrido por la cultura cafetera Recuca, ofrece el proceso del café interactivo, lúdico y participativo. Las actividades se desarrollan en una finca cafetera donde se lleva al turista desde la siembra del grano hasta la taza de café. Asistencia por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte privada a Recuca. Entrada y tour guiado al proceso del café, bebida de degustación, a la hora acordada regreso al lugar de origen. Plan incluye: Transporte privado descrito en el plan, Guianza en español e interpretación ambiental, entrada, degustación de bebida típica, asistencia por guía local de Recuca.
Almuerzo en el Recuca la especialidad de la casa, comida típica.
Día 8.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo a su próximo destino.