Patagonia
ITINERARIO:
DÍA 1:
Llegada a la ciudad de Bariloche en horarios del mediodía. Traslado hacia el hotel para realizar el check in. Resto del día libre.
DÍA 2:
Desayuno en el hotel. Por la mañana, realizarán la excursión “Circuito Chico”, el recorrido más tradicional de Bariloche, un paseo atrapante en el que la ciudad, los bosques, los lagos y las montañas se integran en un solo paisaje. Transitamos desde Bariloche por la Av. Bustillo bordeando el admirable paisaje que nos brinda el lago Nahuel Huapi, apreciándose desde allí la Isla Huemul, y 10 kms más adelante se llega al pie del Cerro Campanario. Siguiendo por la Av. E. Bustillo, pasando la zona de la Península San Pedro, se encuentra el Llao Llao. Allí está la Capilla San Eduardo, joya arquitectónica regional, sobre el lago Nahuel Huapi y el importante Puerto Pañuelo. Continuando el trayecto se atravesarán las canchas de golf, el puente Angostura (sobre el río Angostura) que une los lagos Moreno y Nahuel Huapi, Bahia Lopez, al pie del cerro homónimo. Luego se llega al puente que cruza el lago Moreno en su angostura y se comienza a bordear la Laguna el Trébol. Más adelante, a 2 km se encuentra el empalme con la Av. Bustillo a la altura del km 18 por donde se regresa a la ciudad finalizando el Circuito Chico.
Traslado hacia el hotel. Resto del día libre.
DÍA 3:
Desayuno en el hotel. Por la mañana, realizarán una excursión a la base del Cerro Catedral, el centro de esquí más grande del hemisferio sur, que ofrece una amplia infraestructura de servicios para la práctica de deportes invernales. Está abierto todo el año y cuenta con 34 medios de elevación (entre aerosillas, telecabinas y medios de arrastre), facilitando el ascenso de 29 mil personas por hora. A lo largo de toda la montaña se encuentran numerosos paradores instalados en sus laderas, con vistas increíbles a los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez, la cordillera de los Andes, el cerro Tronador, entre otros. También encontrarán al pie de la montaña un amplio abanico de opciones gastronómicas y una gran variedad de locales comerciales. En invierno encontrarán todo lo necesario para la práctica de esquí y snowboard: desde alquileres de equipo hasta escuelas preparadas para enseñar en todos los niveles. Mientras que en verano, se pueden practicar múltiples actividades de aventura para toda la familia, como escalada, trekking, tirolesa, entre otras.
Finalizada la excursión, los llevarán de regreso al hotel. Resto del día libre.
DÍA 4:
Desayuno en el hotel. Día libre. Recomendamos realizar la excursión opcional “Isla Victoria con Bosques de Arrayanes”. Partiendo desde Puerto Pañuelo, en la imponente península de Llao Llao, ubicado a 26 km del centro de bariloche, tras una hora de navegación, se arriba a la península de Quetrihue, ubicada en el noreste del lago Nahuel Huapi, en donde se encuentra el legendario Bosque de Arrayanes. El arrayán (“quetrihue” en lengua mapuche) es un arbusto de exquisito color azafrán y flores blancas. En este lugar, único en el mundo, toma envergadura arbórea para formar un mágico e inusual bosque. Recorreremos un circuito por un sendero entablonado, terminando nuestra visita a esta maravilla natural en la casa de té. Luego de recorrer este escenario incomparable, se navega hacia Puerto Anchorena, en la Isla Victoria, donde encontrarán una flora prolífica en especies de gran atractivo visual. Finalizado el recorrido, los llevarán nuevamente al hotel. A lo largo de toda esta excursión se cuenta con la compañía y experiencia de los guías del Parque Nacional, quienes brindan información precisa y necesaria para que este paseo sea todavía más enriquecedor.
DÍA 5:
Desayuno en el hotel. Traslado hacia el Aeropuerto para tomar el vuelo hacia el siguiente destino, la ciudad de El Calafate.
Traslado hacia el hotel para realizar el check in. Resto del día libre.
DÍA 6:
Desayuno en el hotel. Realizarán la excursión al Parque Nacional Los Glaciares (no incluye entrada al parque), una de las joyas naturales más espectaculares de Argentina, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ofrece paisajes impresionantes, glaciares majestuosos y una diversidad de flora y fauna que hacen de cada visita una experiencia inolvidable. El traslado los buscará en el hotel, luego, se recorrerán 50 km hasta el ingreso al Parque. Allí deberá abonarse la entrada al mismo. Durante los 30 km restantes se realizarán diversas paradas fotográficas. El recorrido finaliza en las pasarelas, ubicadas frente al Glaciar Perito Moreno. Estas pasarelas, diseñadas para ofrecer vistas espectaculares, se extienden a lo largo de varios kilómetros y están dispuestas en diferentes niveles, permitiendo observar el glaciar desde distintos ángulos y alturas, donde el guía acompañará al grupo hasta el balcón principal y quedará al servicio de los pasajeros, brindando asistencia hasta el horario de encuentro para el regreso a El Calafate. Llegada al hotel, resto del día libre.
DÍA 7:
Desayuno en el hotel.
Día libre. Recomendamos realizar la excursión opcional a El Chaltén, un pequeño y pintoresco pueblo ubicado a pocos km de El Calafate, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo y conocido como la capital nacional del trekking. Allí podrán explorar sus majestuosos paisajes y sumergirse en un entorno natural de belleza incomparable.
DÍA 8:
Desayuno en el hotel. Check out y traslado hacia el Aeropuerto para tomar el vuelo hacia el tercer y último destino, la ciudad de Ushuaia. Traslado hacia el hotel para realizar el check in. Resto del día libre. DÍA 9: Desayuno en el hotel. Realizarán la excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego (no incluye entrada al parque). Ubicado a 12 km al oeste de Ushuaia, es el único parque nacional en nuestro país que posee costas marítimas (Canal Beagle). Sus bosques de lengas, ñires y guindos, sus ríos, lagos y turbales enmarcan la vista del canal, conformando alrededor de 63.000 hectáreas de bosque subantártico. Saliendo desde el hotel, irán en dirección hacia el sureste de la Provincia, el primer tramo del paseo bordea el Río Pipo hacia el noroeste del valle. La primera parada será en la Estación del Tren del Fin del Mundo en donde tendrán la opción de realizar esta excursión opcional y viajar en el histórico trencito. Allí, les contarán la historia de los antiguos presos que llegaron a principios del siglo XIX. Siguiendo el camino por el final de la ruta nacional N°3, se dirigirán primeramente hacia el Lago Roca, donde luego de un breve descenso y paseo podrán tomar algunas fotografías y tendrán un tiempo para un servicio de cafetería. Transitando el último tramo sinuoso del camino, llegarán a Bahía Lapataia, donde un cartel indica el final de la Ruta Nacional Nº 3. Desde este punto podrán acceder mediante una corta caminata a las costas de la Bahía, un lugar ideal para el avistaje de aves de la región, tales como patos vapor, cauquenes comunes, etc.
Finalizado el recorrido, los llevarán de regreso al hotel. Resto del día libre.
DÍA 10:
Desayuno en el hotel. Día libre. Recomendamos realizar como excursión opcional un City Tour, donde tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la historia y la cultura de la ciudad más austral del mundo. Además, disfrutarán de los impresionantes paisajes de esta región única, creando recuerdos inolvidables de su viaje al "fin del mundo".
DÍA 11:
Desayuno en el hotel. Check out y traslado hacia el Aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Fin de nuestros servicios.
El itinerario propuesto está sujeto a posibles cambios. Aunque hemos planificado cuidadosamente cada etapa de su experiencia, en ocasiones, eventos imprevistos o condiciones climáticas pueden requerir ajustes en la ruta.
BARILOCHE - EL CALAFATE - USHUAIA